martes, 5 de noviembre de 2019

Entrada soporte a Crianza Biológica, Vinos de Jerez.










Crianza Biológica. En la foto vemos como se cria un Vino de Jerez bajo Velo de Flor. El Velo de Flor es una capa micótica que crece sobre el vino y lo protege de la oxidación.


Bodega de Jerez. Suelen ser muy altas, el suelo es de albero, un tipo de arena. En la foto vemos las andanas que son las hileras de botas, en este caso de tres alturas. La parte más baja de estas andanas suelen tener la solera, y la parte más alta el vino sobre tablas.

Aquí va un esquema:




Inciso I:


Vinos de Jerez:

Palabros:
Velo de Flor: Levaduras que crecen sobre el vino de jerez durante la crianza biológica.

Encabezar o Fortificar: agregar alcohola un vino.

Mistela: Mosto alcoholizado.

Refrescar: mezclar el vino de cierto tiempo con vino más joven.

Rocío o Rociar: Pasar vino de una criadera a otra.

Crianza: proceso enológico por el cual un vino determinado conserva sus propiedades por más tiempo. Un vino tinto se cría, no se añeja.

Añejar: cambiar las propiedades de un vino o una bebida por el tiempo. Con el proceso de añejamiento se busca encontrar características de vino más viejo.

Venencia: Instrumento que se introduce en las botas, está preparado para proteger el velo de flor.

Albariza: Tierra calcárea de la zona del marco de jerez.

Almacenista: empresa o personas que crían el vino, no lo producen necesariamente.

martes, 29 de octubre de 2019

Viva el Vino 07 - Campo de Borja, Garnacha y la Sherry Week

En el séptimo episodio de Viva el Vino, hablamos de la Denominación de Origen Campo de Borja, si el mismo sitio de dónde es Cecilia Gimenez, la tristemente célebre restauradora del Ecce Homo de Borja. Pero no nos vayamos por las ramas. Hablamos de la gran variedad española, la garnacha, de la SherryWeek y de los monjes del Cister. Esperamos vuestros comentarios, vinócratas.


miércoles, 23 de octubre de 2019

06 - Coster del Segre - Filoxera - SherryWeek



El vino de esta semana fue el RAIMAT Abadía, de Tempranillo y Cabernet Sauvignon y lo utilizamos como excusa para hablar sobre el Coster del Segre, una Denominación de Origen situada en la provincia de Lleida, Cataluña. Hablamos un poco de sus variedades, su clima y sus variedades. También hablamos de la filoxera y su implicancia a la hora de utilizar ciertas variedades en España, asi como del proximo evento vitivinicola: la Sherry Week, aunque de esto ultimo ya hablaremos largo y tendido en su momento.

Especie de Erratas: DO Catalanas
-Penedés
-Terra Alta
-Ampurdán
-Tarragona
-Cataluña
-Conca del Barberá
-Coster del Segre
-DOQ Priorat
-Montsant
-Alella
-Pla De Bages



martes, 15 de octubre de 2019

05 - Levante y Monastrell

Viva el Vino 05 - Levante y Monastrell


Utilizamos la complicidad de Juan Gil para ir descubriendo el Levante, el Mediterraneo y una variedad fantástica: La Monastrell. Esta variedad de uva levantina fue hoy el hilo conductor del programa donde hablamos de todo un poco con la participación especial de Sergio, amante del vino pero sobre todo buena persona y amigo con el que compartimos nuestra charla de cada martes. Pablo nos explicó lo que eran los vinos generosos porque nos salimos un poco del tema al hablar del fondillón. Esperamos que os guste.


martes, 8 de octubre de 2019

04- Los Vinos Rosados

04- Los Vinos Rosados 08/10/2019

La Radio es nuestro medio. Hoy reflexionamos off-the-record de lo importante que es hacer divulgación enológica para el sector vitivinícola. Catamos Gran Feudo Rosado de la DO Navarra, hablamos de los aranceles de Trump y su posible repercusión en el vino español y sobre cómo conservar un vino una vez que abrimos la botella. Cómo siempre nos puedes seguir en:

Nuestro blog: https://vivaelvinomadrid.blogspot.com/
Facebook: Facebook.com/VivaelVinoMadrid
Twitter: @Vivaelvino9


domingo, 6 de octubre de 2019

03- Vinos Blancos y Cómo comprar un vino

03- Vinos Blancos y Cómo comprar un vino

Ya se nota el dinamismo de la radio, esa magia que solo este medio puede tener. Hoy hablamos sobre cómo se elaboran los vinos blancos y os damos unos tips de qué tener en cuenta a la hora de comprar una botella de vino en un supermercado.



02-Los Vinos Tintos


02-Los Vinos Tintos

Problemas técnicos, desajustes en el volumen de los micrófonos y muchos otros errores. En fin estamos aprendiendo y divirtiendonos haciendo esto que es como un vicio. Hoy hablamos sobre la elaboración del vino tinto y sobre lo qué son las Denominaciones de Origen y para qué sirven. Catamos también un Viña Albali Crianza de 2017.
Esperamos que os guste esta segunda entrega de ¡Viva el Vino!


01- Primer Programa - Mitos del Vino

01- Primer Programa:

Empezamos esta aventura.

Para ser honestos ninguno tenemos mucha experiencia en radio, pero nos gusta, nos apasiona el vino. Es difícil describirlo, pero cuando algo te gusta apuestas por ello hasta las últimas consecuencias. Richard Dawkins, el científico inglés, llamó a esto memética. Es una análogo cultural de la genética: cuando a alguien le gusta algo intenta pasárselo a la mayor cantidad posible de personas. A lo mejor es esto lo que nos pasa. Aquí os dejamos con el primer programa de ¡Viva el Vino!


¡Hola!

¡Viva el Vino! es un programa de radio en el que tratamos temas relacionados con el fascinante mundo del vino. Se emite por la 107.5 Radio Vallekas (RadioVallekas.org) todos los martes de 20 a 21 horas y también lo puedes escuchar en ivoox.com en formato de podcast. Te puedes suscribir a nuestra cuenta de iVoox así el sistema te avisará cuando haya nuevo contenido. Para suscribirte: Click aquí

T2 E12 Tempranillo, la variedad noble Española|Cata del día 10 de abril.

  La Tempranillo es una de esas variedades que juegan en las grandes ligas. En España la encontramos dispersa por casi todo el territorio,...