sábado, 2 de mayo de 2020

Viva el vino 26 - Conversaciones de vino I

No teníamos ningún tema preparado, reconocemos que el confinamiento ha hecho algo de mella en nuestro ánimo y hemos decidido improvisar en este programa. Cada uno desde su casa, ha abierto una botella y hablamos sobre los vinos que hemos decidido tomar. Una improvisación que nos ha llevado a este resultado. Ya nos diréis...

Viva el vino 25 - Los vinos dulces

Hoy hablamos de unos vinos con una gran tradición y calidad: los vinos dulces. No penséis que los vinos que ha habido siempre son como los que hay ahora; los gustos han cambiado, cada vez nos gustan los vinos más secos. Afortunadamente esa tradición de vinos dulces persiste hasta estos tiempos, porque podemos disfrutar de verdaderas joyas enológicas. Entramos de lleno en este tema.

Viva el vino 24 - Malbec y el vino en América latina

Aprovechando que hoy, 17 de abril, es el día internacional de la Malbec, hablamos de esta uva de origen francés que se ha convertido en la uva por excelencia de Argentina. Nos quedamos ya por América y le damos un pequeño repaso al panorama del vino en toda América latina.

Viva el vino 23 - Nuevas clasificaciones en Rioja, Priorat y Bierzo

¿Sabías que Rioja acaba de aprobar unas nuevas clasificaciones de vino? Hablamos de ellas y de otras denominaciones de origen que también las han implantado: Priorat y Bierzo. Estas nuevas clasificaciones, en lugar de hacer categorías en función del envejecimiento (joven, crianza, reserva y gran reserva), se centran en la zonificación y procedencia del viñedo. ¡Conócelas!

Viva el vino 21 - Madrid sur y Marqués de Griñón

Hoy teníamos que hablar de la subzona más al sur de los vinos de Madrid, pero con esta situación tan especial, no hemos podido comprar un vino de allí. Aun así hablaremos un poco de esa zona y también de temas de actualidad porque este virus se ha llevado por delante también al Marqués de Griñón, una persona muy importante en el mundo del vino.

Viva el vino 22 - La cata de vinos

Hablamos de la cata de vinos, para qué la hacemos, por qué es importante y qué cosas debemos tener en cuenta. No se trata de una charla técnica, intentamos aproximar esta disciplina para gente que no es entendida. Pero hablamos de todo un poco, como siempre; la cuarentena es aburrida y le damos mucho a la cocina. Los 3 hacemos pan en casa, cambiamos impresiones y Dani nos cuenta cómo hace masa madre.

Viva el vino 20 - desde el confinamiento

Este programa lo hacemos para ayudar a subir la moral de las tropas vínicas, para no desentonar en este lenguaje castrense que nos acompaña estos días. No, no creemos que estemos en una guerra, estamos en una situación muy jodida pero no de guerra. Ánimo para todo el mundo y sobre todo para las personas que lo estén pasando peor. Intentaremos que olvidéis la situación por una hora.

Viva el vino 19 - DO Cebreros

Hace alrededor de 20 años la Sierra de Gredos empezó a nombrarse en el panorama nacional e internacional de los vinos. Nuevos elaboradores con ideas diferentes habían irrumpido con fuerza reclamando un sitio para esta tierra olvidada. Ahora, una Denominación de Origen casi recién nacida ampara la mayor parte de sus viñedos. Se trata de Cebreros, una corriente de viento fresco que recorre nuestros paladares.

Viva el Vino 18 - Ribera del Guadiana y vinos extremeños

La que algún día fue la Emérita Augusta de Roma, la tierra que donde los grandes iban terminar sus días de gloria con vinos de una tierra agreste de dehesas, alcornocales, encinas y poco más. Esa extremadura hoy vuelve a ser grande y nosotros queríamos enseñárosla. Además hablamos de los vinos de pitarra, y los nuevos proyectos que se forjan en la zona.

Viva el vino 17 - Rías Baixas y Albariño

Vamos con una Denominación de Origen de las más conocidas, Rías Baixas y una variedad de uva que está en boca de todo el mundo: Albariño. Y vamos catando un vino que nos ha gustado mucho: La Trucha, de la bodega Notas Frutales. Hoy notamos la falta de Joserra, que nos suele llamar al orden; empezamos hablando de esto pero acabamos hablando de todo un poco...

Viva el Vino 16 - Bobal II y vino español en el extranjero

Programa un poco especial porque se nos quedaron algunos asuntos en el tintero: teníamos que hablar algo más de la Bobal, en concreto de la DO Ribera del Júcar. Catamos Tinácula de bodegas Las Calzadas, un vino honesto y diferente. A petición de un oyente en Nueva Zelanda, conseguimos un vino manchego destinado a la exportación: Granrojo Granacha, de bodegas Navarro López. 

Viva el Vino 15 - Bobal y Utiel Requena

En este programa le toca el turno a la variedad Bobal, uva por excelencia de la denominación de origen Utiel-Requena. Como la Garnacha, cayó en desgracia a finales del siglo pasado y recientemente ha recuperado su reputación gracias a sus cualidades enológicas. Empezamos hablando de esto pero van saliendo algunos temas más.

Viva el Vino 14 - Qué hace que un vino sea más caro

¿Alguna vez te has preguntado por qué hay vinos más caros que otros? En esta ocasión hablamos acerca de los factores que hacen subir el precio de una botella de vino. Después de las vacaciones de Navidad, en las que es posible que te hayas gastado algo más de dinero para comprar un vino especial, hemos pensado que era un buen momento para charlar de este tema.

Viva el Vino 13 - Espumosos y Cava

Hablamos de los vinos espumosos y la denominación de origen Cava: cómo se elaboran, dónde, un poco de su historia y los retos a los que se enfrentan. Hemos tenido que probar 2 vinos hoy porque nos encantan las burbujas.

Viva el Vino 12 - Maceración Carbónica

En este programa hablamos de los vinos de maceración carbónica, cuáles son sus características, los primeros vinos del año y su contexto histórico. Explicamos de manera breve qué es la fermentación maloláctica y comentamos por qué estos vinos nos parecen divertidos.

Viva el Vino 11 - DOCa. Rioja

Hablamos de los vinos de Rioja, denominación de origen histórica , auténticos embajadores de nuestros vinos en el exterior, con un prestigioso pasado, un presente saludable y un futuro esperanzador.

Viva el Vino 10 - Verdejo y Rueda

En este programa hablamos de la Verdejo, la uva por excelencia de la DO Rueda y una de las más famosas de nuestras uvas autóctonas. Su extensión por bares y restaurantes es impresionante. ¿Éxito o fracaso? También Rueda tuvo un pasado, charlamos sobre todas estas cuestiones.

Viva el Vino 09- Vinos de Pago y Terroir

T2 E12 Tempranillo, la variedad noble Española|Cata del día 10 de abril.

  La Tempranillo es una de esas variedades que juegan en las grandes ligas. En España la encontramos dispersa por casi todo el territorio,...